
“Ponga cada uno al servicio de los demás el don que haya recibido, y sea un buen administrador de la gracia de Dios en sus diferentes manifestaciones” (1 Pedro 4:10)
Durante el 26º Congreso Nacional de la Juventud Evangélica (CONGRENAJE), que reúne a más de 1.200 jóvenes entre los días 27 de julio y 01 de agosto en la ciudad de Igrejinha, en el estado de Rio Grande do Sul (Brasil), el Instituto Sustentabilidad América Latina y Caribe (InS), de la Faculdades EST, facilitó el taller “Mediación de Conflictos y Construcción de Paz”. Con la participación de cerca de 90 jóvenes a lo largo de dos días, la actividad brindó momentos intensos de reflexión, intercambio y aprendizaje.
El taller fue conducido por la coordinadora del InS, Ma. Scheila Dillenburg, y por el colaborador Me. Tiago Graube, y tuvo como objetivo promover la reflexión sobre los dones y habilidades personales como herramientas para abordar conflictos, transformar relaciones y promover una cultura de paz. En sintonía con el tema central del congreso, el taller reforzó la importancia de escuchar y servir al prójimo Desde el corazón, a la luz del Evangelio de Jesucristo, construyendo puentes para una convivencia basada en la escucha, la empatía, el diálogo y el respeto mutuo.
Además de jóvenes de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB), también participaron jóvenes de delegaciones extranjeras, como la Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA) y la Iglesia Evangélica Luterana en Sudáfrica (ELCSA Cape Church). Uno de los talleres fue realizado en español, especialmente para jóvenes de las iglesias hermanas de la comunión luterana en la región: Iglesia Luterana en Chile (ILCH), Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH) e Iglesia Luterana Salvadoreña (ILS).
El InS también está presente en el congreso con un stand en colaboración con el Programa de Género y Religión (PGR), recibiendo visitantes, presentando su trabajo, proyectos e iniciativas, distribuyendo materiales y promoviendo espacios de diálogo sobre sustentabilidad, género, diversidad, justicia, equidad y paz.
La participación en el 26º CONGRENAJE reafirma el compromiso del InS con la formación, capacitación, desarrollo de dones y recursos, y con el fortalecimiento del protagonismo juvenil en la misión y sustentabilidad de la Iglesia.
Agradecemos a la Coordinación Nacional de la Juventud Evangélica de la IECLB por la invitación y la oportunidad.
Por: Equipo Operativo InS