Ir al contenido

Taller sobre “desarrollo de capacidades para diaconía”

Taller sobre “desarrollo de capacidades para diaconía”
30 de septiembre de 2016 zweiarts
blank

«Algunos temas abordados son el desarrollo de capacidades humanas e institucionales «

MANAGUA / Nicaragua (LWI) – Con el objetivo de desarrollar las capacidades humanas y reconocer que los esfuerzos, la Federación Luterana Mundial ha realizado un taller que permita revisar a los desafíos de la Diaconía dentro de su misión. El evento se llevó a cabo del 15 y el 19 de agosto con la participación de las iglesias Luteranas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua.  La Iglesia Luterana de Nicaragua Fe y Esperanza (ILFE) fue la anfitriona y el evento fue facilitado por Gustavo Driau.

Algunos temas abordados son el desarrollo de capacidades humanas e institucionales analizando los procesos en que participan los liderazgos de las iglesias en el desarrollo de sus capacidades, tanto individuales como colectivas, para descubrir la manera como esto responde a los desafíos de la misión, lo cual incluye organizar de manera integral los procesos de Diaconía.

“El Desarrollo de capacidades Humanas e Institucionales en la iglesia, no afecta solamente a individuos sino a todo el cuerpo”, señalaron. Es decir que los miembros o partes que lo constituyen y sus relaciones, asumen su protagonismo e importancia dentro del proceso de transformación. Así mismo, se realizaron trabajos en grupo con el fin de analizar, aportar sugerencias y recomendaciones en temas como planificación, monitoreo, evaluación y sistematización, como herramientas indispensables en la Diaconía y a su vez aplicable a otros departamentos en la Iglesia.

Participaron del encuentro las Iglesias Luteranas de Nicaragua (ILFE), Cristiana Luterana de Honduras (ICLH), Luterana Guatemalteca (ILUGUA ), Luterana Costarricense (ILCO) y Luterana Salvadoreña (ILS), que estuvieron representadas por los diferentes ministerios. De parte de la Pastoral Indígena, Oscar Retana; Comisión de Mujeres, la Pastora Teresa Guadamuz; por la Pastoral Migrante, María Obregón; de la Comisión de Juventud, Johana Florián y Asdrúbal Mena; Pastoral de Agroecología Educativa, el Pastor Nehemias Rivera; la Comisión de Niñez, Anayensy Rivera y por Desarrollo de Comunidades de Fe (DECOFE) Jonathan Jarquin.

Por: Red de Comunicaciones – LAC (Rodolfo Mena ILCO)

Werbung Berlin - anlaşmalı boşanma -

Loodgieter Den Haag

- ankara escort - lotobet - wipbet -
mostbet
- Maltepe escort